Marvin Law Office, PC
  • Attorney Profile
  • Services
  • Blog
  • En Español
  • Client Portal
  • Schedule your Consultation

Our blog

Actualización en la Reforma Migratoria |  Lee L. Marvin

6/27/2014

0 Comments

 
Picture
Los medios de comunicación en estos días están inundados con historias y actualizaciones de inmigración. Básicamente, hay dos grandes temas que se están discutiendo en las noticias. El primer tema son las críticas al presidente Obama por la ofensiva del gobierno contra la masiva llegada de inmigrantes cruzando las fronteras de segundo tema es si la reforma de inmigración está muerta.

La razón por que la gente está criticando al Presidente Obama es por la forma en que los inmigrantes están siendo tratados por el gobierno después que cruzan la frontera en los Estados Unidos. Según el periódicoWashington Post, desde el pasado octubre hasta la fecha, 52.000 menores sin compañía de familiares y 39.000 adultos con niños han sido detenidos en la frontera con México. Este es un aumento significativo comparado con el año 2013, en el cual se reportó que aproximadamente 52.000 personas indocumentadas cruzaron la frontera de Estados Unidos en ese año (35.000 personas de Guatemala, El Salvador y Honduras y unas 17.000 personas de México).

Respondiendo a este aumento, el viernes, 20 de Junio, el gobierno anunció nuevas medidas para detener, procesar y deportar al número creciente de niños centroamericanos y a las familias que entraron al país. Gran parte de las críticas al Presidente se debe a la cantidad de personas y familias amontonadas en las instalaciones de inmigración y al uso de brazaletes electrónicos en el tobillo para realizar un seguimiento a los inmigrantes una vez que estos han sido liberados en el sistema judicial de inmigración para su deportación.

Hay mucho debate en cuanto a por qué los números se han incrementado de manera significativa. Algunos culpan el aumento de la violencia de pandillas, la pobreza, la corrupción y la falta de empleo en los países de Centro América, mientras que otros acusan el problema al sistema de inmigración actual en los Estados Unidos, o rumores falsos iniciados por delincuentes en países centroamericanos que el gobierno americano otorgará documentos a mujeres y niños después que estos crucen la frontera. No es claro cuáles son las razones por las cuales se ha incrementado la migración desde Centro América. La realidad es que en virtud de las leyes de inmigración actual, solo hay un par de opciones para estos inmigrantes. Dos de estas opciones son el asilo y la solicitud de una visa si ellos han sido víctimas de tráfico de personas o violencia. Si los inmigrantes no pueden acogerse a ninguna forma de alivio, estos serán deportados a su país de residencia.

La crisis ocasionada por las cifras record de mujeres y niños que han entrado a los Estados Unidos sumando con las críticas del manejo de los detenidos en Texas, y la presión del año pasado, ha hecho más evidente que la reforma migratoria no está muerta. El Presidente y el Congreso permitieron que las campañas políticas y el juego entre los dos partidos políticos fuera un obstáculo en la aprobación de la ley, sin embargo en este año hay mucha presión para que ellos hagan de la reforma migratoria una realidad.

0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Lee L. Marvin provides legal consulting and representation for individuals, companies and families in the areas of immigration and criminal law.

    Archives

    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    October 2016
    July 2016
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    June 2014

    Categories

    All
    Asylum
    Children
    College
    DACA
    DAPA
    Election
    Employment Visa
    Family Law
    Immigration
    Inmigracion
    Leyes De Familia
    Marriage
    Matrimonio
    Negocios
    Small Businesses
    Tps

    RSS Feed

Picture
About us     
Contact us
​
Services
Scholarship
​Blog
Disclaimer
FAQ's
2522 Woodmeadow Dr. SE, ​Suite B
Grand Rapids, MI 49546
United States


Phone:  (616) 450-2981 
Fax:       (1-866) 534-2403  
Business Hours:
Mon. to Thur.: 9:00 a.m. to 5:00 p.m.
Friday:              9:00 a.m. to 1:00 p.m.
Photos used under Creative Commons from shixart1985, Asamblea Nacional del Ecuador, Mike Licht, NotionsCapital.com, EWULibraries, kennyrivas, Soledad_Perez, ouyangcxtx, phalinn, Robert Cheaib - Theologhia.com, willmunny, davidmulder61, Denise P.S., Phil Roeder, mariajose_, PMillera4, .v1ctor Casale., Ray_from_LA, Senado Federal, .v1ctor Casale.
  • Attorney Profile
  • Services
  • Blog
  • En Español
  • Client Portal
  • Schedule your Consultation