Marvin Law Office, PC
  • Attorney Profile
  • Services
  • Blog
  • En Español
  • Client Portal
  • Schedule your Consultation

Our blog

Información Adicional de DAPA: Amas de Casa y Padrastros 

1/30/2015

0 Comments

 
Picture
Aunque parece ser que el anuncio de inmigración hecho por el Presidente Obama en el mes de Noviembre está golpeando algunas trabas, no es realmente una sorpresa y era de esperarse, dado el carácter de "acción ejecutiva" en lugar de aprobación en el Congreso.  Los inmigrantes que se pueden beneficiar de este alivio no deben perder la esperanza y deben saber que habrán muchas más conversaciones y acontecimientos en los próximos meses, pero es muy poco probable que este proceso sea cancelado.  Dicho esto, le recomiendo a las familias que pueden ser elegibles que continúen con la preparación de su caso.

Empiece a recoger y obtener registros importantes que se necesitan para casi todos los procesos de inmigración. En primer lugar, debe reunir los documentos que muestran su presencia en los EE.UU. durante los últimos 5 años (o más años si puede hacerlo) tales como registros médicos, registros de trabajo, talones de pago, facturas y registros escolares. Usted debe obtener todos los registros de cualquier asunto criminal en el que haya participado mientras en los Estados Unidos. Por último, usted debe recibir copias de los certificados de nacimiento de usted y sus hijos y las debe traducir si los documentos no están escritos en inglés. Con cualquier proceso de inmigración, una buena organización es la clave.

¿Qué pasa si yo soy un ama de casa y nunca han trabajado, ¿aún puedo demostrar residencia?
Sí. Demostrar residencia puede ser difícil a veces, pero mucha información puede ser utilizada además de documentos oficiales.  Los documentos de trabajo son la manera más fácil de probar residencia, pero hay muchas otras maneras además de un talonario de trabajo para demostrar que usted ha vivido en una ciudad en particular, un estado o en los Estados Unidos.

Si usted ha asistido regularmente a una determinada organización de la comunidad, usted puede utilizar las pruebas de su participación o asistencia como prueba. Por ejemplo, si usted es miembro y asiste regularmente a una iglesia, puede pedirle al padre o el pastor que escriba una carta en su nombre. Si usted ha ayudado con un grupo de jóvenes o un programa para estudiantes en la escuela de sus hijos, usted puede obtener una carta de ellos. Otras cosas tales como la afiliación a la biblioteca o al gimnasio también pueden ser utilizadas para mostrar residencia.  Igualmente, los registros financieros (cuentas de banco y facturas de servicios públicos) o registros médicos son una excelente manera de probar su residencia.

Hay muchas personas cuya situación familiar puede ser un poco diferente a la de los solicitantes. ¿Estas personas también pueden calificar para el programa? Por ejemplo, ¿qué pasa si usted y la madre de los niños ciudadanos estadounidenses no están casados, puede calificar para el programa? La respuesta es sí. El requisito es ser el padre de un ciudadano estadounidense o residente legal. No hay ningún requisito de estar casado con la madre o padre de los niños.  Al aplicar, sólo tiene que proporcionar prueba de su relación con los niños, al mostrar un certificado de nacimiento o declaración jurada de parentesco.

¿Qué pasa si no soy el padre biológico del niño (padrastro o madrastra), pero estoy casada con el padre o madre natural?
En la mayoría de los casos, si usted ha estado casado y ha actuado como el padre o la madre de un niño que es menor de edad (menor de 18 años), para motivos de inmigración usted es considerado el padre o la madre.  Hay algunos casos en el que es probable que esto no funcione. Por ejemplo,  si usted se casó recientemente con el fin de beneficiarse de este programa o si usted se casó con el padre o madre y los niños no son menores de edad.

¿Qué hago si mi hijo aún no ha nacido, puedo aplicar para este programa? Para esta pregunta, la respuesta es no. Si su hijo no nació antes del anuncio de este programa el 20 de noviembre de 2014, usted no es elegible.

0 Comments
<<Previous

    Author

    Lee L. Marvin provides legal consulting and representation for individuals, companies and families in the areas of immigration and criminal law.

    Archives

    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    October 2016
    July 2016
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    June 2014

    Categories

    All
    Asylum
    Children
    College
    DACA
    DAPA
    Election
    Employment Visa
    Family Law
    Immigration
    Inmigracion
    Leyes De Familia
    Marriage
    Matrimonio
    Negocios
    Small Businesses
    Tps

    RSS Feed

Picture
About us     
Contact us
​
Services
Scholarship
​Blog
Disclaimer
FAQ's
2522 Woodmeadow Dr. SE, ​Suite B
Grand Rapids, MI 49546
United States


Phone: (616) 805-3435
Business Hours:
Mon. to Thur.: 9:00 a.m. to 5:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m. to 1:00 p.m.
Photos used under Creative Commons from shixart1985, Asamblea Nacional del Ecuador, Mike Licht, NotionsCapital.com, EWULibraries, kennyrivas, Soledad_Perez, ouyangcxtx, phalinn, Robert Cheaib - Theologhia.com, willmunny, davidmulder61, Denise P.S., Phil Roeder, mariajose_, PMillera4, .v1ctor Casale., Ray_from_LA, Senado Federal, .v1ctor Casale.
  • Attorney Profile
  • Services
  • Blog
  • En Español
  • Client Portal
  • Schedule your Consultation