![]() Continuando con nuestra serie de "Preguntas y Respuestas", esta semana varios de mis clientes han tenido preguntas relacionadas con el patrocinio de miembros de la familia cuando el patrocinador tiene antecedentes penales, e igualmente que sucede con las peticiones familiares luego de cambios en el estado civil (matrimonio). Otra pregunta que me han hecho recientemente es relacionada con las negaciones de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (por sus siglas en inglés, DACA). La primera pregunta es: ¿Puede un ciudadano hijo o hija que tiene un pasado criminal patrocinar a sus padres para una Green Card o residencia? Si un inmigrante es un familiar elegible de un ciudadano estadounidense o incluso residente permanente, no existen barreras en la capacidad de su familiar para patrocinar beneficios de inmigración. Cada solicitud presentada al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (por sus siglas en inglés, USCIS) es evaluada en función de la condición del solicitante y del patrocinador. Una vez que se comprueban los requisitos básicos de la relación entre el patrocinador y el inmigrante, la evaluación del caso se concentra en la historia del inmigrante (en este caso los padres) y las posibilidades del inmigrante de obtener apoyo financiero para cambiar su estatus migratorio. Los antecedentes penales del patrocinador (hijo o hija) no suelen ser relevantes para el proceso de revisión, sin embargo los antecedentes penales del inmigrante son siempre relevantes. Otra pregunta relacionada con aquellos que tienen una petición familiar es, que sucede si el beneficiario cambia su estado civil de soltero a casado. Por ejemplo, mi papá me patrocinó cuando yo estaba soltera y me casé hace poco, ¿qué va a suceder con mi aplicación? A pesar de que la respuesta a esta pregunta depende de muchas cosas, lo más importante es el estatus de su patrocinador (el papa) en el momento del patrocinio. Cuando un miembro de la familia patrocina a un inmigrante, su relación con usted y su estado de inmigración va a determinar qué beneficio usted recibirá. Si el estatus del patrocinador o su relación con el patrocinador cambia en cualquier momento durante el proceso (antes que usted reciba su residencia o Green Card), estos cambios podrían tener un impacto significativo en su proceso. Por ejemplo, supongamos que usted es el hijo o hija de un residente legal permanente y usted recibió una petición de visa aprobada, pero no es capaz de arreglar sus papeles durante varios años. Si más tarde usted se casa, la categoría para efectos de la petición de visa ha cambiado y usted ya no es elegible para el ajuste de estatus migratorio. Por otra parte, si su padre era un ciudadano en vez de ser un residente permanente en el momento de la presentación de la solicitud, la misma situación no tendría como resultado su incapacidad para obtener una Green Card, sólo cambiaría la categoría de su petición y la cantidad de tiempo que tiene que esperar para una visa. Por último, voy a responder la pregunta relacionada con Acción Diferida. Si mi DACA fue negada el año pasado, ¿puedo solicitarla otra vez? A pesar de que el gobierno ha sido muy claro que la negación de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) no tiene ningún derecho de apelación o reconsideración, ellos están abiertos a aceptar una segunda aplicación. Esto SÓLO se debe realizar para aplicaciones negadas por ciertas razones. Si tu aplicación original fue hecha y cumplió con todos los requisitos de elegibilidad y el gobierno negó su solicitud por razones poco claras o por una razón que no es apoyada por los hechos (como que ellos dijeron que no se envió el certificado de nacimiento cuando en verdad si se envió), entonces usted podría ser un buen candidato para una segunda aplicación. Es muy importante que para esta segunda aplicación usted esté 100% seguro que cumple con todos los requisitos y que puede proporcionar información específica para superar la razón por la que su petición inicial fue negada. Sólo solicitudes selectas con problemas específicos que son corregibles será aprobadas después de una segunda aplicación. Si esto le ha ocurrido a usted, es importante hablar con un abogado de inmigración con experiencia, de modo que su solicitud se pueda presentar sin demora y de manera que sea aprobada.
4 Comments
|
Archives
February 2021
Categories
All
|
|
2522 Woodmeadow Dr. SE, Suite B
Grand Rapids, MI 49546 United States Phone: (616) 805-3435 Business Hours: Mon. to Thur.: 9:00 a.m. to 5:00 p.m. Friday: 9:00 a.m. to 1:00 p.m. |