![]() Como algunos de ustedes ya saben, en el año 2013 la Corte Suprema de los Estados Unidos dictaminó que la Ley de Defensa del Matrimonio (firmada por Bill Clinton en 1996) fue considerada inconstitucional. Esta decisión significa que el gobierno federal no puede evitar que las parejas del mismo sexo casadas legalmente reciban los mismos beneficios del gobierno federal que otras parejas. ¿Qué significa esto para los inmigrantes? Porque es inconstitucional (ilegal) que el gobierno niegue beneficios a las parejas del mismo sexo, cualquier proceso de inmigración o derecho que un solicitante heterosexual tiene, se le otorgará a un solicitante homosexual. Un gay o lesbiana puede patrocinar a su cónyuge del mismo sexo, siempre que estén casados legalmente en un estado que reconoce los matrimonios entre personas del mismo sexo. Los beneficios de inmigración de cónyuges del mismo sexo no depende del lugar donde viven o si su estado de origen reconoce los matrimonios entre personas del mismo sexo. Debido a que las leyes de inmigración son leyes federales, el estado de residencia del solicitante no afectará la calificación para los beneficios o la aprobación de las peticiones. Por ejemplo, una pareja del mismo sexo que vive en Michigan puede casarse en otro estado (como Illinois) y luego del matrimonio puede enviar su aplicación de inmigración desde Michigan. Algunos de las parejas homosexuales a las que he ayudado también han expresado preocupaciones acerca del éxito de sus peticiones y se preguntan si el proceso de revisión de sus aplicaciones va hacer diferente al de parejas heterosexuales. La respuesta es ¡NO!. El Secretario del Departamento de Seguridad Nacional (organismo que supervisa USCIS y ICE) declaró en el mes de julio del 2013 que “(El Presidente Obama) ordenó a todas las organizaciones federales el asegurarse que la decisión y sus implicaciones para los beneficios federales de parejas casadas del mismo sexo se apliquen en forma rápida y sin problemas. Con ese fin, efectivo inmediatamente, me he dirigido a la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para que revisen las peticiones de visas presentadas en nombre de un cónyuge del mismo sexo de la misma manera que las presentadas por parejas heterosexuales.” El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) como una agencia federal tiene la obligación legal de tratar a todas las aplicaciones exactamente igual. Su tarea es la de revisar a fondo las aplicaciones para asegurarse de que los solicitantes pueden acogerse a los beneficios que están aplicando. Las mismas normas se aplican a cualquier solicitante (heterosexual u homosexual) y la misma información es requerida para las solicitudes. Es muy importante para todos los inmigrantes conozcan sus derechos migratorios. Especialmente que las parejas del mismo sexo, a quienes recientemente les fueron otorgados estos beneficios, se informen acerca de cuáles son sus derechos y como pueden favorecer de estos.
1 Comment
jorge jacobo
6/15/2016 01:46:48 am
a mi pareja gay ya le otorgaron fianza pero es muy alta que hago para que no lo deporten please la fianza es de 8000 pls hayuda
Reply
Leave a Reply. |
Archives
February 2021
Categories
All
|
|
2522 Woodmeadow Dr. SE, Suite B
Grand Rapids, MI 49546 United States Phone: (616) 805-3435 Business Hours: Mon. to Thur.: 9:00 a.m. to 5:00 p.m. Friday: 9:00 a.m. to 1:00 p.m. |