Marvin Law Office, PC
  • Attorney Profile
  • Services
  • Blog
  • En Español
  • Client Portal
  • Schedule your Consultation

Our blog

Eliminación de “Advance Parole” para beneficiarios del TPS

9/4/2020

0 Comments

 
El 31 de agosto de 2020, el Departamento de Seguridad Nacional (por sus siglas en inglés, USCIS) anunció un cambio relacionado con el programa de Estatus de Protección Temporal (por sus siglas en inglés, TPS). TPS es un programa que permite a individuos de otros países permanecer en los EE.UU. y les otorga autorización de trabajo si cumplen con los requisitos específicos para el proceso de TPS aplicable a su país. Muchos países con designaciones de TPS son aquellos que han experimentado daños significativos en sus infraestructuras, lo que hace que sea inseguro para el individuo regresar a su hogar. Normalmente esto ocurre después de un grave desastre natural.​

Dado que el TPS no es un camino a la ciudadanía en sí, es posible que los beneficiarios del TPS obtengan la residencia permanente legal si son elegibles para otra forma de alivio migratorio. Para la mayoría, esto significa residencia legal a través del patrocinio familiar o laboral o incluso una visa U para aquellos que han sido víctimas de un delito. Dependiendo de cómo el individuo entró en los EE.UU., puede no ser suficiente el tener sólo un patrocinador ya que también pueden tener lo que se llama “presencia ilegal” como resultado de entrar en los EE.UU. sin una visa. Es necesario corregir este problema si la persona quiere tener su entrevista en los EE.UU. o eliminar cualquier castigo contra el reingreso si necesita salir del país para su entrevista.

El reciente cambio de política anunciado por USCIS elimina una opción valiosa para estos inmigrantes que trabajan en sus procesos de residencia. En el pasado, los beneficiarios de TPS que buscaban la residencia pudieron solicitar lo que se llama libertad condicional anticipada (por sus siglas en inglés, advance parole) que se utilizó para perdonar o eliminar los problemas asociados con las entradas ilegales en los Estados Unidos. Esencialmente la libertad condicional anticipada es el permiso para regresar a los Estados Unidos después de una breve salida, pero este nuevo cambio de política, también fue tratado como una inspección por el gobierno que resultó en "curar" los problemas asociados con las entradas ilegales. Esto permitiría a los solicitantes de residencia la capacidad de cambiar su estatus a un residente mientras están en los EE.UU. o entrevistarse en los EE.UU. en lugar de fuera del país.

USCIS ahora ha tomado la posición de que el Congreso no tenía la intención de que los beneficiarios de TPS utilizaran el proceso de libertad condicional anticipada como una "excepción a las reglas" para "arreglar sus papeles" mientras estaban en los Estados Unidos y evitando los castigos resultantes de la entrada no autorizada y ya no permitirá que este proceso se utilice para ayudar a los beneficiarios de TPS a obtener más fácilmente sus residencias.
​

En otras noticias de USCIS, el 26 de agosto, se anunció que ya no continuaría con el plan de eliminar el 70% de su fuerza laboral. Sin embargo, dado que todavía están en niveles críticos de fondos, se utilizarán severos recortes y aumentos en las tarifas de aplicaciones para mantener las operaciones en movimiento. Esta es una gran noticia para las personas con procesos pendientes, así como nuevas solicitudes de beneficios de inmigración, ya que una disminución en la fuerza de trabajo aumentaría drásticamente los tiempos de espera para todos los procesos en una era donde los tiempos de procesamiento ya están en un nivel muy alto.
0 Comments
<<Previous

    Author

    Lee L. Marvin provides legal consulting and representation for individuals, companies and families in the areas of immigration and criminal law.

    Archives

    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    October 2016
    July 2016
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    June 2014

    Categories

    All
    Asylum
    Children
    College
    DACA
    DAPA
    Election
    Employment Visa
    Family Law
    Immigration
    Inmigracion
    Leyes De Familia
    Marriage
    Matrimonio
    Negocios
    Small Businesses
    Tps

    RSS Feed

Picture
About us     
Contact us
​
Services
Scholarship
​Blog
Disclaimer
FAQ's
2522 Woodmeadow Dr. SE, ​Suite B
Grand Rapids, MI 49546
United States


Phone: (616) 805-3435
Business Hours:
Mon. to Thur.: 9:00 a.m. to 5:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m. to 1:00 p.m.
Photos used under Creative Commons from shixart1985, Asamblea Nacional del Ecuador, Mike Licht, NotionsCapital.com, EWULibraries, kennyrivas, Soledad_Perez, ouyangcxtx, phalinn, Robert Cheaib - Theologhia.com, willmunny, davidmulder61, Denise P.S., Phil Roeder, mariajose_, PMillera4, .v1ctor Casale., Ray_from_LA, Senado Federal, .v1ctor Casale.
  • Attorney Profile
  • Services
  • Blog
  • En Español
  • Client Portal
  • Schedule your Consultation