Marvin Law Office, PC
  • Attorney Profile
  • Services
  • Blog
  • En Español
  • Client Portal
  • Schedule your Consultation

Our blog

Preguntas de Inmigración: Propuesta para Recolectar Información de Inmigrantes Menores de Edad

9/16/2020

0 Comments

 
El 11 de septiembre del 2020, el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito dijo "se queda" en el requerimiento judicial previo contra la aplicación de la nueva regla de cargos públicos por parte de la Administración Trump que fue publicada el 24 de febrero de 2020. Esto significa que el Departamento de Seguridad Nacional (por sus siglas en inglés, USCIS) ahora es libre de exigir que el nuevo formulario de solicitud de cargo público se utilice en todas las jurisdicciones, independientemente de la pandemia de Covid-19. En este momento, sin embargo, USCIS no ha anunciado lo que va a hacer con esta decisión judicial.

Actualmente, la página web de USCIS todavía muestra el aviso de que sólo hará cumplir las normas de 1999, pero se espera que esto cambie en un futuro próximo. Después de las buenas noticias de la semana pasada relacionadas con entrevistas de asilo y autorizaciones de trabajo, esto es sólo un recordatorio de que la inmigración sigue cambiando constantemente y es fundamental que las personas se mantengan informadas y busquen asistencia de profesionales calificados para todos los procesos de inmigración.

USCIS anunció la semana pasada que extenderían la política temporal iniciada el 30 de marzo ofreciendo flexibilidad a los solicitantes para responder a varias peticiones adicionales por parte de inmigración. Esencialmente USCIS otorgará automáticamente 60 días adicionales a la fecha límite asignada en el aviso original enviado al solicitante. Esta extensión se aplicará a: solicitudes de pruebas adicionales, avisos de intención de negación, avisos de intención de negar una aplicación y las mociones para volver abrir una negación de la forma N-400. La nueva política estará en vigor hasta el 1 de enero de 2021.

La Administración Trump también propone nuevas reglas para el uso y la recopilación de datos biométricos. La propuesta aumentará el número de personas que necesitan presentar datos biométricos de casi 4 millones a 6 millones de personas. El mayor cambio en la propuesta es exigir a los niños que presenten datos biométricos. Actualmente, solo los niños mayores de 14 años deben hacerlo.

En este momento, inmigración recopila datos biométricos con el propósito declarado de verificación de identidad, la verificación de antecedentes penales y para ayudar a determinar la elegibilidad para los beneficios de inmigración. USCIS también utiliza información biográfica y biométrica tradicional como pasaportes, certificados de nacimiento, huellas dactilares y fotografías de los solicitantes para completar sus procesos. Estas prácticas son lo que la mayoría de los organismos encargados de hacer cumplir la ley utilizan en todo el país para administrar sus procesos.

Bajo la nueva regla, sin embargo, inmigración propone redefinir la biometría para incluir ahora escaneos de mano, reconocimiento facial, impresiones de voz, escaneos del iris de los ojos, así como información de ADN. En apoyo de estos cambios, el gobierno afirma que hay inconsistencias inherentes en la información biográfica que podrían resultar en beneficios de inmigración que se otorgan a personas que no son elegibles o para las personas que intentan cometer fraude migratorio.

No está claro si estas medidas serán realmente utilizadas por la inmigración, ya que la nueva regla significará un aumento dramático en los costos para revisar los procesos en un momento en que inmigración ya ha estado experimentando algo de crisis financiera. Para los solicitantes y las familias, si se hace este cambio, no sólo hará más lento el tiempo que se tarda en recibir una decisión, sino que creará muchas otras barreras y costos para un proceso que se ha vuelto progresivamente más difícil en los últimos años. Parece que este cambio propuesto es otro ejemplo del deseo del gobierno de afectar negativamente la decisión de la gente de emigrar a los Estados Unidos.

¿¿Preguntas?? Llámenos al 616-450-2981 para programar su consulta. Lee L. Marvin es un abogado especializado en asuntos de inmigración y casos criminales.
0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Lee L. Marvin provides legal consulting and representation for individuals, companies and families in the areas of immigration and criminal law.

    Archives

    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    October 2016
    July 2016
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    June 2014

    Categories

    All
    Asylum
    Children
    College
    DACA
    DAPA
    Election
    Employment Visa
    Family Law
    Immigration
    Inmigracion
    Leyes De Familia
    Marriage
    Matrimonio
    Negocios
    Small Businesses
    Tps

    RSS Feed

Picture
About us     
Contact us
​
Services
Scholarship
​Blog
Disclaimer
FAQ's
2522 Woodmeadow Dr. SE, ​Suite B
Grand Rapids, MI 49546
United States


Phone:  (616) 450-2981 
Fax:       (1-866) 534-2403  
Business Hours:
Mon. to Thur.: 9:00 a.m. to 5:00 p.m.
Friday:              9:00 a.m. to 1:00 p.m.
Photos used under Creative Commons from shixart1985, Asamblea Nacional del Ecuador, Mike Licht, NotionsCapital.com, EWULibraries, kennyrivas, Soledad_Perez, ouyangcxtx, phalinn, Robert Cheaib - Theologhia.com, willmunny, davidmulder61, Denise P.S., Phil Roeder, mariajose_, PMillera4, .v1ctor Casale., Ray_from_LA, Senado Federal, .v1ctor Casale.
  • Attorney Profile
  • Services
  • Blog
  • En Español
  • Client Portal
  • Schedule your Consultation