Marvin Law Office, PC
  • Attorney Profile
  • Services
  • Blog
  • En Español
  • Client Portal
  • Schedule your Consultation

Our blog

¿Que Hacer si se Termina el DACA?

8/14/2020

0 Comments

 
Picture
Después de años de lucha del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (por sus siglas en inglés, DACA) en las cortes y luego de la victoria del programa en la Corte Suprema, miles de beneficiarios tenían un nuevo sentimiento de esperanza y nueva energía para continuar con la dramática lucha de una solución permanente para el DACA. A pesar de las recientes victorias, el 28 de Julio de este año el Departamento de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (por sus siglas en inglés, USCIS) anunció que las nuevas peticiones de DACA serian rechazadas sin siquiera ser revisadas y, además, que las solicitudes de renovación futuras solo serán otorgadas por solo un año.

​
Aunque la administración de Trump no ha comentado más sobre sus planes de terminar el programa, muchos expertos en inmigración predicen que esto ocurrirá en un futuro próximo.
Mi trabajo como experto en inmigración no es restar importancia a la situación ni crear pánico, sino preparar a mis clientes y lectores para cualquier posibilidad que exista si el programa finalmente se termina. Esta información es importante para aquellos que no pudieron recibir DACA, pero de vital importancia para aquellos que actualmente están protegidos por el programa. Por lo tanto, si DACA finalmente se termina para todos, ¿Qué significa específicamente esto para aquellos que han disfrutado de la protección DACA durante años?

Como recordatorio, DACA es y siempre ha sido una protección temporal contra la deportación con el derecho adjunto de obtener la autoridad para trabajar en los Estados Unidos. Eso es todo. Aunque se trata de una protección muy poderosa, nunca ha concedido ningún estatus migratorio legal para sus titulares. Lo que esto significa es que la terminación real y completa del programa DACA para todos coloca a los destinatarios anteriores en la misma posición que aquellos que nunca recibieron la protección. Los antiguos titulares de DACA serán tratados exactamente igual que cualquier niño o adulto sin protección contra la deportación. En otras palabras, tener un estatus protegido en el pasado NO le dará protección en el futuro, a menos que el Congreso cree un nuevo proceso o una nueva protección.

Por lo tanto, mi recomendación es que las personas que pronto podrían estar expuestas al proceso de deportación comiencen a buscar otras opciones para permanecer en los Estados Unidos. Para la mayoría, esto se limita a la petición de residencia a través de miembros de la familia como cónyuges, padres o hermanos. Si DACA se termina permanentemente, una protección importante que todavía podría ser beneficiosa para aquellos que buscan residencias a través de relaciones familiares sería para aquellos que obtuvieron protección de DACA antes de cumplir los 18 años de edad. Para estas personas, los castigos automáticos asociados con vivir en los EE.UU. sin visa no se aplican hasta después de que un niño cumple 18 años de edad.

Si una persona recibió DACA antes de cumplir 18 años y mantuvo ese estatus, no habría ningún período de tiempo en el que la persona estuviera "desprotegida" y no será castigada por lo que se llama "presencia ilegal" y no recibiría una barra automática de 10 años. Esto puede no sonar como un gran beneficio, pero permítanme asegurarles que es una ventaja significativa para aquellos que califican ya que no tendrían que pasar por el difícil y costoso proceso de luchar por un perdón.
0 Comments

Your comment will be posted after it is approved.


Leave a Reply.

    Author

    Lee L. Marvin provides legal consulting and representation for individuals, companies and families in the areas of immigration and criminal law.

    Archives

    February 2021
    January 2021
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    October 2018
    July 2018
    June 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    August 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    February 2017
    October 2016
    July 2016
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    June 2014

    Categories

    All
    Asylum
    Children
    College
    DACA
    DAPA
    Election
    Employment Visa
    Family Law
    Immigration
    Inmigracion
    Leyes De Familia
    Marriage
    Matrimonio
    Negocios
    Small Businesses
    Tps

    RSS Feed

Picture
About us     
Contact us
​
Services
Scholarship
​Blog
Disclaimer
FAQ's
2522 Woodmeadow Dr. SE, ​Suite B
Grand Rapids, MI 49546
United States


Phone: (616) 805-3435
Business Hours:
Mon. to Thur.: 9:00 a.m. to 5:00 p.m.
Friday: 9:00 a.m. to 1:00 p.m.
Photos used under Creative Commons from shixart1985, Asamblea Nacional del Ecuador, Mike Licht, NotionsCapital.com, EWULibraries, kennyrivas, Soledad_Perez, ouyangcxtx, phalinn, Robert Cheaib - Theologhia.com, willmunny, davidmulder61, Denise P.S., Phil Roeder, mariajose_, PMillera4, .v1ctor Casale., Ray_from_LA, Senado Federal, .v1ctor Casale.
  • Attorney Profile
  • Services
  • Blog
  • En Español
  • Client Portal
  • Schedule your Consultation